The Amazing Health Benefits of Moringa Oleifera

Imagen
Moringa oleifera, also referred to as the drumstick tree (for the appearance of its seed-pods), is one of those traditional plants that have been eaten and used as herbal remedies long before Western science took an interest in them. Grown in the Himalayan region, South-East Asia and Africa, this plant recently became a big hit amongst European and American consumers. The evidence of multiple health benefits, as well as its nutritional value, make it a sought after product and health supplement. Taken by mouth or applied to the skin, moringa has plenty to offer. Read about it and you’ll understand why many swear by this hardy plant and call it the ‘miracle tree’. Every Part of Moringa can be Used When it comes to moringa, nothing is wasted. Every part has its uses and applications. Leaves, flowers, seeds, pods, oil and even roots and bark all have a valuable place in the kitchen and/or the medicine cabinet. Moringa leaves The most nutritious part of the pla...

12 Misterios locos de nuestro planeta que aún tenemos que resolver

Parece que nuestro planeta ya ha sido estudiado completamente y ahora debemos explorar el espacio. Pero no es así. Cada día los científicos hacen nuevos descubrimientos y observan fenómenos que demuestran que este planeta aún tiene muchas sorpresas que darnos.

Queremos compartir contigo 12 datos sobre la Tierra que explotarán tu cabeza.

Aún no hemos alcanzado el manto terrestre

Los seismólogos suponen que el núcleo interior de nuestro planeta es duro, y el exterior, es líquido y extremadamente caliente. Por encima del núcleo se ubica el manto, por el cual se desliza la corteza terrestre. Sin embargo, aún no sabemos de qué está hecho el manto porque nunca hemos llegado ahí. Se ubica a una profunidad de 30 — 2900 km, y el hoyo más grande que han cavado los humanos es Pozo superprofundo de Kola en Rusia, que solo llega a una profundidad de 12,3 km.

Los polos se pueden invertir

Los polos magnéticos de la Tierra se pueden mover e incluso cambiar por completo su dirección. Al investigar las rocas volcánicas, los científicos descubrieron que el campo magnético de nuestro planeta ha cambiado muchas veces. La última vez esto sucedió hace casi 10 millones de años y probablemente ocurrirá en el futuro. Sin embargo, hasta ahora aún no se sabe por qué pasa esto.

Solíamos tener 2 lunas

Según los astrónomos, hace aproximadamente 4,6 millones de años, la Tierra tenía dos lunas. La segunda era de 1200 km en diámetro y giraba en la misma órbita hasta que chocó contra la "Luna" principal. Esta catástrofe puede explicar por qué las dos caras de la Luna son tan diferentes una de otra.

Terremoto lunar

No todo el mundo lo sabe pero también en la Luna hay "terremotos". Aunque, a diferencia de los terremotos terrestres, en la Luna no son tan fuertes y suceden muy de vez en cuando. Existe una suposición de que son provocados por las fuerzas de Sol y la Tierra y por la caída de meteoritos.

La Tierra gira muy rápidamente

La Tierra gira con una velocidad de 1600 km/h. También gira alrededor del Sol y con una velocidad aún más grande: 108 mil km/h. En realidad solo podemos sentir el movimiento si la velocidad cambia. Debido a la constancia de la rotación de la Tierra y la gravedad, no lo sentimos en absoluto.

El tiempo "aumenta"

Hace 620 millones de años, el día en la Tierra duraba 21,9 horas. Con el tiempo, la Tierra ralentiza la velocidad de su rotación, pero esto sucede muy despacio, aproximadamente 70 milisegundos por 100 años. Se necesitarán 100 millones de años para que el día tenga 25 años.

Gravedad extraña

Debido a que nuestro planeta no es una esfera perfecta, en la Tierra existen puntos con gravedad baja y alta. Una de estas anomalías es Bahía de Hudson en Canadá. Científicos han descubierto que la gravedad baja en este sitio está relacionada con la densidad baja de la Tierra debido al derretimiento de los glaciares.

El punto más caliente y el más frío de la Tierra

El lugar más caliente de nuestro planeta es Al Aziziya (Libia), la temperatura allí se eleva a +58°C. Y el más frío, en la Antártida, la temperatura en invierno baja allí a −73°C. Sin embargo, la temperatura más baja (-89,2°C) fue registrada en la Base Vostok el 21 de julio de 1983.

El planeta está muy contaminado

Tal vez para muchas personas no es una noticia. Sin embargo, según los atronautas, la vista desde el espacio a la Tierra de 1978 es muy diferente de la actual. Debido a una gran cantidad de basura espacial y desechos, el planeta verde-azul-blanco se vuelve café-gris-negro.

La Tierra consiste de hierro, oxígeno y silicio

Si quisiéramos separar el planeta según su composición, luciría así; 32,1% de hierro; 30,1% de oxígeno; 15,1% de silicio y 13,9% de magnesio. Se cree que la mayor parte de hierro (alrededor del 90%) se encuentra en el núcleo. Y el oxígeno se encuentra en grandes cantidades en la corteza terrestre (alrededor del 47%).

En algún momento la Tierra fue de color violeta

Las plantas antiguas no usaban clorofila para absorber los rayos solares, sino otro pigmento: retinal. Gracias al retinal, absorbían la luz verde y reflejaban la luz roja y lila, que a la hora de mezclarse formaban el color violeta. Por cierto, el retinal existe hasta ahora en algunas bacterias.

Océano oculto

A una profundidad de 410-660 km debajo de la Tierra, los científicos descubrieron una enorme fuente de agua con una edad de 2,7 mil millones de años. Este líquido fue detectado gracias al ringwoodita, del cual consiste el manto terrestre. El agua se encuentra bajo una presión enorme, y su cantidad alcanzaría a llenar 3 veces todos los océanos de la Tierra. Gracias a este descubrimiento, surgió la teoría de que los océanos terrestres aparecieron de este océano subterráneo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIZCOCHITOS LIVIANOS, SUAVES Y FACILES DE HACER ¡CON SOLO 2 INGREDIENTES!

SORPRENDENTE! MI CARDIÓLOGO DESTAPO MIS ARTERIAS Y ELIMINO LA PRESIÓN ALTA CON SOLO 4 CUCHARADAS AL DÍA DE ESTA RECETA ALEMANA.

DIETA RAPIDA de los 3 días. Desaparece 5 kilos de tu cuerpo con esta dieta de emergencia.