The Amazing Health Benefits of Moringa Oleifera

Imagen
Moringa oleifera, also referred to as the drumstick tree (for the appearance of its seed-pods), is one of those traditional plants that have been eaten and used as herbal remedies long before Western science took an interest in them. Grown in the Himalayan region, South-East Asia and Africa, this plant recently became a big hit amongst European and American consumers. The evidence of multiple health benefits, as well as its nutritional value, make it a sought after product and health supplement. Taken by mouth or applied to the skin, moringa has plenty to offer. Read about it and you’ll understand why many swear by this hardy plant and call it the ‘miracle tree’. Every Part of Moringa can be Used When it comes to moringa, nothing is wasted. Every part has its uses and applications. Leaves, flowers, seeds, pods, oil and even roots and bark all have a valuable place in the kitchen and/or the medicine cabinet. Moringa leaves The most nutritious part of the pla...

CHEESECAKE DE LIMÓN


Ingredientes

Masa:
  • 120 g harina normal (poca fuerza)
  • 1 pizca de sal fina
  • 30 g azúcar
  • 6 g levadura química (tipo Royal)
  • 50 g mantequilla fría
  • 1 yema
  • 1 cucharada de agua fría

Relleno:
  • 250 g azúcar
  • Ralladura de 1 limón
  • 700 g queso crema (tipo Philadelphia)
  • 5 huevos medianos
  • 65 g zumo de limón
  • 2 cucharaditas de vainilla en pasta o esencia
  • ¼ cucharadita de sal
  • 125 g nata líquida (de la de montar, mín. 35 % mg)

Lemon curd:
  • 85 g zumo de limón
  • 3 huevos medianos y 1 yema
  • 100 g azúcar
  • 30 g mantequilla fría troceada
  • 20 g nata líquida (de la de montar, mín. 35 % mg)
  • ¼ de cucharadita de vainilla en pasta o esencia
  • 1 pizca de sal

Masa:
  1. Preparar un molde de 20 cm.
  2. Mezclar la harina con la sal, el azúcar y la levadura química. Añadir la mantequilla fría en dados de 1 cm y triturar con una rasqueta o dos tenedores, hasta que se haga una textura arenosa.
  3. Incorporar la yema y el agua fría, mezclar con la rasqueta, pasar a la mesa y terminar de mezclar con la manos, pero sin amasar (o bien en la KA con palas planas a velocidad 2 aprox. 5 minutos).
  4. Extender con el rodillo hasta darle el tamaño de la base del molde, untar esta base con mantequilla y poner encima la masa. Pincharla con un tenedor y dejar en la nevera unos 10 minutos.
  5. Hornear a 170 ºC unos 17 minutos, hasta que empiece a dorarse. Dejar enfriar y reservar.
  6. Forrar el molde con papel de aluminio (por el exterior) para que cuando lo pongamos al baño maría no le entre agua.

Relleno:
  1. Triturar 50 g de azúcar y la ralladura del limón hasta que se vuelva amarillo, añadir el resto del azúcar y volver a triturar.
  2. En un robot de cocina con palas planas, batir el queso crema durante unos 5 segundos a velocidad baja, mientras añadimos el azúcar en un flujo constate. Subir la velocidad y batir hasta que quede cremoso, aproximadamente unos 3 minutos.
  3. Añadir los huevos de uno en uno, batiendo cada vez hasta que se incorpore a la masa.
  4. Añadir el zumo de limón, la vainilla y la sal y mezclar hasta que se integre en la masa.
  5. Añadir la nata y batir 5 segundos hasta que esté todo bien incorporado, verter en el molde, tapar con papel de aluminio y hornear al baño María: el horno debe estar precalentado a 200º C, al cabo de 15 minutos de horneado lo bajamos a 90 -100 º C y continuamos horneando durante 60 minutos.
  6. Apagar el horno y dejar enfriar al menos una hora con la puerta entreabierta poniendo una cuchara de madera en la puerta para que no se cierre.
  7. Sacar del horno y pasar a una rejilla hasta que se termine de enfriar totalmente, mínimo 2 horas.

Lemon curd:
  1. Calentar el zumo de limón en un cazo pequeño a fuego medio hasta que este caliente, pero sin que llegue a hervir.
  2. Batir los huevos y la yema e incorporar gradualmente el azúcar. Sin dejar de batir incorporar en un hilo el zumo de limón.
  3. Pasar todo a un cazo y poner al fuego hasta que alcance los 75º C ó hasta que esté lo suficientemente espeso para cubrir la parte de atrás de una cuchara.
  4. Retirar del fuego, incorporar la mantequilla y batir hasta que se derrita.
  5. Añadir la nata, la vainilla y la sal y mezclar.
  6. Verter en un recipiente, cubrir con papel film para que no forme costra y refrigerar hasta su uso.
  7. Cuando el relleno de limón esté frío y sin desmoldar cubrir con el lemon curd, tapar con papel film, y refrigerar mínimo 5 horas (mejor si son 24 horas).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIZCOCHITOS LIVIANOS, SUAVES Y FACILES DE HACER ¡CON SOLO 2 INGREDIENTES!

SORPRENDENTE! MI CARDIÓLOGO DESTAPO MIS ARTERIAS Y ELIMINO LA PRESIÓN ALTA CON SOLO 4 CUCHARADAS AL DÍA DE ESTA RECETA ALEMANA.

DIETA RAPIDA de los 3 días. Desaparece 5 kilos de tu cuerpo con esta dieta de emergencia.