The Amazing Health Benefits of Moringa Oleifera

Imagen
Moringa oleifera, also referred to as the drumstick tree (for the appearance of its seed-pods), is one of those traditional plants that have been eaten and used as herbal remedies long before Western science took an interest in them. Grown in the Himalayan region, South-East Asia and Africa, this plant recently became a big hit amongst European and American consumers. The evidence of multiple health benefits, as well as its nutritional value, make it a sought after product and health supplement. Taken by mouth or applied to the skin, moringa has plenty to offer. Read about it and you’ll understand why many swear by this hardy plant and call it the ‘miracle tree’. Every Part of Moringa can be Used When it comes to moringa, nothing is wasted. Every part has its uses and applications. Leaves, flowers, seeds, pods, oil and even roots and bark all have a valuable place in the kitchen and/or the medicine cabinet. Moringa leaves The most nutritious part of the pla...

Pan delicioso. Sin horno, hecho en sartén. ¡Muy fácil!

Lo mejor de estos panes, aparte de hacerlos sin horno, es que están buenos tanto con dulce como con salado y además te solucionaran el desayuno, la merienda o incluso la cena de domingo a partir de ahora esta receta será tu salvación.


Ingredientes para unos 5 o 6 panecillos:
  • 250gr de harina de trigo de todo uso,
  • 125ml de agua tibia,
  • 1 huevo,
  • 30ml de aceite vegetal, puede ser cualquiera,
  • 1 cucharadita de levadura de panadería seca que es igual a unos 4,5 o 5gr,
  • 1/2 cucharadita de sal.


Cómo preparar:

  1. Comenzaremos mezclando en un bol la harina, la levadura.
  2. Añadiremos el agua templada, el aceite y el huevo y comenzaremos a amasar.
  3. Cuando ya tengamos una bola de masa más o menos homogénea la pasaremos a la mesa, previamente espolvoreada con un poco de harina y la abrimos un poquito y agregamos la sal amasamos más o menos de 2 a 5 minutos.
  4. Dejaremos reposar la masa en forma de bola en un recipiente tapado con un paño y en un lugar sin corrientes de aire y de temperatura más bien cálida de 30 a 60 minutos hasta que doble su tamaño.
  5. Una vez la masa haya reposado la pondremos de nuevo sobre la mesa con un poco más de harina. Con la ayuda de un rodillo estiraremos la masa hasta que tenga más o menos un dedo de grosor.
  6. Comenzamos a cortar los panecillos con un cortador redondo de galletas o con un vaso o cualquier cosa así que sirva.
  7. Los restos de que nos quedan una vez hemos recortado los panecillos la amasamos de nuevo, volverla a estirar y cortar más panecillos hasta que la masa acabe.
  8. Los dejamos en una bandeja tapados con un paño durante 30 minutos en el mismo lugar donde habíamos dejado la masa para que crezcan un poquito y se esponjen
  9. Pondremos una sartén, mejor si es antiadherente, a fuego muy bajo, dejamos que caliente y colocaremos 2 o 3 panecillos en la sartén, separados entre ellos porque aumentan un poco de tamaño. Tapamos y cocinamos unos 5 minutos.
  10. Les daremos la vuelta a los panecillos y cocinamos 5 minutos más, de nuevo tapados hasta que doren. Luego les daremos la vuelta 2 minutos más y otra vez la vuelta otros 2 minutos y los retiramos de la sartén.


Si te gusto comparte y déjanos tus comentarios, son muy importantes para nosotros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIZCOCHITOS LIVIANOS, SUAVES Y FACILES DE HACER ¡CON SOLO 2 INGREDIENTES!

DIETA RAPIDA de los 3 días. Desaparece 5 kilos de tu cuerpo con esta dieta de emergencia.

SORPRENDENTE! MI CARDIÓLOGO DESTAPO MIS ARTERIAS Y ELIMINO LA PRESIÓN ALTA CON SOLO 4 CUCHARADAS AL DÍA DE ESTA RECETA ALEMANA.